Adecuado para el dolor de rodilla y la artrosis de rodilla Inyección de ácido hialurónico – Mecanismo & Evidencia científica TrHCROSS 2.0% alivia los síntomas de la artrosis de rodilla

Producto
Elija la inyección de ácido hialurónico TrHCROSS 2.0% a través de nuestra tienda online. Está certificada con el marcado CE y cumple con todas las normas de seguridad médica. Puede realizar su pedido fácilmente con o sin cuenta.

Tratamiento
Después de la compra recibirá instrucciones claras sobre la administración. La aplicación debe realizarse por su médico tratante o por un especialista médico acreditado. La inyección se coloca de forma intraarticular (dentro de la articulación de la rodilla).

Cuidados posteriores
Tras la inyección es importante no sobrecargar la rodilla durante 1–2 días. Evite esfuerzos intensos. Podrá retomar movimientos ligeros tras consultar con su médico.

Resultados duraderos
Muchos pacientes notan una mejor movilidad en pocas semanas. En casos de artrosis leve a moderada, el efecto puede mantenerse entre 6 y 12 meses.
Efecto de la inyección de ácido hialurónico en la artrosis de rodilla
Aplicación de TrHCROSS 2.0%
La inyección de ácido hialurónico TrHCROSS 2.0% es una formulación innovadora y reticulada que ofrece un alivio prolongado de los síntomas de la artrosis de rodilla con una sola aplicación. El tratamiento se administra directamente en la articulación de la rodilla por un médico o especialista acreditado.
Cómo se realiza la inyección:
- Evaluación médica previa (en algunos casos con guía ecográfica)
- Limpieza y preparación local de la articulación
- Administración intraarticular de la inyección (dentro de la rodilla)
- Recomendación de reposo durante 24–48 horas tras el procedimiento
¿Cómo ayuda la inyección de ácido hialurónico en la rodilla?
El ácido hialurónico está presente de forma natural en el líquido sinovial de las articulaciones. Con la artrosis de rodilla su concentración disminuye, lo que provoca rigidez y sequedad en la articulación.
- Restaura la viscosidad del líquido articular
- Lubrica la articulación facilitando un movimiento más fluido
- Absorbe impactos, reduciendo la presión sobre el cartílago
- Forma una capa protectora sobre el cartílago (efecto coating)
- Tiene un efecto antiinflamatorio en procesos inflamatorios leves
Beneficios de la inyección de ácido hialurónico
Efectos secundarios
Además del efecto deseado, un medicamento también puede causar efectos secundarios no deseados. Aunque no todas las personas los presentan, es importante buscar atención médica si aparecen.
Contacte inmediatamente con su médico o enfermero si presenta alguno de los siguientes efectos secundarios:
Efectos secundarios frecuentes:
- Dificultad para moverse
- Dolor o rigidez muscular
- Dolor en las articulaciones
Efectos secundarios menos frecuentes:
- Hinchazón o enrojecimiento en la articulación
Algunos efectos secundarios son leves y suelen desaparecer por sí solos durante el tratamiento, cuando el cuerpo se adapta al medicamento. Su profesional de la salud también puede aconsejarle sobre cómo prevenirlos o reducirlos.
Póngase en contacto con su médico si alguno de los siguientes efectos secundarios persiste o resulta molesto:
Reacciones locales menos frecuentes:
- Sangrado, ampollas, sensación de ardor
- Sensación de frío, cambios en el color de la piel
- Sensación de presión, urticaria
- Infección o inflamación
- Picor, nódulos, entumecimiento
- Dolor, erupción cutánea, enrojecimiento
- Cicatrices, sensibilidad o dolor punzante
- Hinchazón, hormigueo
- Úlceras o calor en el lugar de la inyección
- Otros efectos secundarios no mencionados aquí también pueden producirse.
Si experimenta cualquier otra molestia, contacte con su médico o profesional de la salud.
Alergias
-
El efecto depende del grado de desgaste articular
-
No todos los pacientes experimentan mejoría (aproximadamente el 50–60% obtiene un efecto prolongado)
-
Es posible dolor o hinchazón temporal tras la inyección
-
Alergia a proteínas bacterianas (bacterias grampositivas)
-
Alergia a preparados de hialuronato
-
Infecciones u otros problemas en la piel o en la articulación de la rodilla en el lugar de la inyección – Este medicamento no debe administrarse en pacientes con estas condiciones.
-
Derrame articular (exceso de líquido en la articulación de la rodilla) – Esta condición debe tratarse primero antes de administrar este medicamento.
Base científica de las inyecciones de ácido hialurónico en la artrosis de rodilla
Los estudios clínicos demuestran que las inyecciones intraarticulares de ácido hialurónico son eficaces en casos de artrosis de rodilla leve a moderada. Aportan alivio de los síntomas al imitar la función natural del líquido sinovial. Según Bannuru et al. (2019), la viscosuplementación es segura y puede retrasar la necesidad de una prótesis total de rodilla en un promedio de dos años cuando se aplica de forma regular.
Gran estudio de base de datos: Un análisis estadounidense muestra que las inyecciones de ácido hialurónico pueden retrasar incluso durante varios años el momento de una prótesis total de rodilla (Altman et al., 2015). Además, investigaciones publicadas en Osteoarthritis and Cartilage señalan que formulaciones reticuladas como TrHCROSS 2.0% tienen una mayor duración de acción que los preparados estándar, ya que las moléculas se degradan más lentamente.
Estudio comparativo: En un estudio de laboratorio, TrHCROSS® demostró ser el producto más estable. Mostró la mayor resistencia a la degradación enzimática, lo que le permite mantener su eficacia por más tiempo (del Olmo et al., 2023). El principio activo de nuestra inyección es una forma sintética y purificada de ácido hialurónico, libre de componentes animales, lo que minimiza el riesgo de reacciones alérgicas.
Experiencia práctica: Los datos del mundo real confirman que incluso en la artrosis avanzada de rodilla, una sola inyección proporciona un claro alivio del dolor y mejora de la movilidad (Acín et al., 2025).
Comparación de productos de ácido hialurónico (del Olmo et al., 2023)
| Producto | Tipo & Tecnología | Resistencia a la degradación |
|---|---|---|
| TrHCROSS® 2.0% | Ácido hialurónico reticulado – Tecnología SARE® | ⭐⭐⭐⭐⭐ Mayor eficacia probada (del Olmo et al., 2023) |
| Durolane® | Ácido hialurónico reticulado – BDDE | ⭐⭐⭐ |
| Monovisc® | Ácido hialurónico reticulado – BDDE | ⭐⭐ |
| Regenflex® Bio-plus | Ácido hialurónico reticulado – modificación | ⭐ |
Mecanismo de acción del ácido hialurónico
Cuando el ácido hialurónico se inyecta en la articulación de la rodilla, se mezcla directamente con el líquido sinovial, la “lubricación natural” de la articulación. Al ser una cadena larga de azúcares con gran afinidad por el agua, aumenta la viscosidad y elasticidad del líquido sinovial. Esto mejora la lubricación y la absorción de impactos durante el movimiento, reduciendo la fricción y el daño mecánico entre las superficies óseas.
Además, el ácido hialurónico se une a receptores específicos en las células articulares, como CD44. Esta interacción desempeña un papel crucial en la reducción de los procesos inflamatorios. Al inhibir sustancias proinflamatorias como las citocinas y enzimas que degradan el cartílago, ayuda a limitar el daño. Incluso estimula a los condrocitos para que produzcan su propio ácido hialurónico y colágeno, contribuyendo a la reparación y al mantenimiento de un cartílago saludable.
Un beneficio importante es el alivio del dolor. Gracias a la mejor lubricación y a la acción antiinflamatoria, se reduce la irritación de las terminaciones nerviosas en la articulación, lo que conlleva una disminución significativa del dolor y una mejora de la movilidad. De esta manera, los pacientes con artrosis de rodilla pueden moverse con mayor facilidad y menos dolor.
En resumen: las inyecciones de ácido hialurónico actúan en múltiples frentes: lubricación, efecto antiinflamatorio, protección del cartílago y alivio del dolor.
Factores importantes que influyen en el efecto:
- Grado de artrosis
- Presencia de líquido articular
- Índice de masa corporal y estado general de salud
- Estilo de vida (por ejemplo, tabaquismo, nivel de actividad física)
Organizaciones científicas como la Arthritis Foundation, Mayo Clinic y OARSI confirman que las inyecciones de ácido hialurónico son seguras y representan una opción valiosa dentro del tratamiento de la artrosis de rodilla, especialmente en pacientes que desean evitar o no toleran las inyecciones de cortisona.
Resumen en fases bioquímicas
| Fase | Proceso fisiológico |
|---|---|
| Inyección en líquido sinovial | El ácido hialurónico se mezcla con el líquido articular |
| Aumento de viscosidad | Retiene agua, incrementa lubricación y elasticidad |
| Unión a receptores celulares | Receptores CD44 y RHAMM en células sinoviales y condrocitos |
| Inhibición de citocinas inflamatorias | Reduce IL-1β, TNF-α y producción de MMP |
| Estimulación de la reparación del cartílago | Favorece la producción de ácido hialurónico endógeno y colágeno por condrocitos |
| Alivio del dolor | Disminuye la sensibilidad de fibras nerviosas y la inflamación local |
| Protección del cartílago | Barrera física y menor degradación enzimática |
